El gato de raza California Spangled cat parece una pantera en miniatura. Es muy similar a un pequeño leopardo debido las manchas oscuras y al cuerpo largo, delgado y musculoso. En general los machos son más grandes, más musculosos y más pesados que las hembras. La cara es expresiva con los pómulos bien anchos y contorneados. El hocico es ancho y bien desarrollado. El mentón y las mandíbulas son fuertes y bien desarrolladas. Las orejas del California Spangled cat son medianas con las puntas redondeadas. Los ojos tienen forma de almendra. El cuello es cilíndrico, musculoso y medianamente largo. El cuerpo es largo, esbelto y musculoso. Es de porte típicamente bajo y uniforme y su talla es media. La cola es de mediana longitud, densa y de punta redondeada. El pelo es corto y denso y adherente a lo largo del dorso, los flancos, el cuello y el hocico y ligeramente más largo en la cola y la zona ventral. Debido a la diversidad de razas usadas en la creación de la raza, la raza California Spangled cat posee una variadad de colores manchados: plata, bronce, oro, rojo, azul, castaño, negro y carbón en los cuales las manchas son oscuras y bien definidas contrastando con el color de fondo.
A pesar de la mirada salvaje, el California Spangled cat es afectuoso, curiosos, sociales, y consagrado a sus humanos. Son conocidos por su gran inteligencia. Son muy ágiles y atléticos.Si bien tienen tanto una mirada típica junto a una extraordinaria agilidad y vivacidad que les otorga un aspecto salvaje los ejemplares de la raza de gato california spangled cat suelen ser afectuosos y bastante sociables. Otras características frecuentes del comportamiento del gato de raza california spangled cat son su gran inteligencia y curiosidad.
No es nada fácil conseguir un California Spangled porque hay muy pocos ejemplares, razón por la cual se venden a precios exorbitantes.Por esta misma razón de escasez, los criaderos emiten un convenio con detalladas pautas que toma el comprador y su compromiso a brindarle absoluta protección al gatito en cuestión, lo cual debería ser una norma tácita al adquirir cualquier mascota.
No hay comentarios:
Publicar un comentario