viernes, 27 de septiembre de 2013

Vídeos:

Gato California Spangled:  

En mi opinión, esta raza de gato es tan hermosísima como rara. Sería una buena elección para los que tienen la posibilidad de dar con uno :)

Gato Balinés:
Aquí una prueba de la inteligencia de estos gatos!
http://www.youtube.com/watch?v=yM4hAH6Dx0I

California Spangled

El California Spangled cat es una raza de gato de origen estadounidense. Fue desarrollado en los años 8O por un criador caloforniano determinado a crear una raza doméstica que emulara al casi exinto Gato Salvaje con manchas. El complejo programa de cruza que incluyó al Abisino de pelo corto, Británico de pelo corto, Gato Salvaje del Cairo, Manx con manchas y al Siamés sealpoint produjo los resultados deseados después de once generaciones.
El gato de raza California Spangled cat parece una pantera en miniatura. Es muy similar a un pequeño leopardo debido las manchas oscuras y al cuerpo largo, delgado y musculoso. En general los machos son más grandes, más musculosos y más pesados que las hembras. La cara es expresiva con los pómulos bien anchos y contorneados. El hocico es ancho y bien desarrollado. El mentón y las mandíbulas son fuertes y bien desarrolladas. Las orejas del California Spangled cat son medianas con las puntas redondeadas. Los ojos tienen forma de almendra. El cuello es cilíndrico, musculoso y medianamente largo. El cuerpo es largo, esbelto y musculoso. Es de porte típicamente bajo y uniforme y su talla es media. La cola es de mediana longitud, densa y de punta redondeada. El pelo es corto y denso y adherente a lo largo del dorso, los flancos, el cuello y el hocico y ligeramente más largo en la cola y la zona ventral. Debido a la diversidad de razas usadas en la creación de la raza, la raza California Spangled cat posee una variadad de colores manchados: plata, bronce, oro, rojo, azul, castaño, negro y carbón en los cuales las manchas son oscuras y bien definidas contrastando con el color de fondo. 


A pesar de la mirada salvaje, el California Spangled cat es afectuoso, curiosos, sociales, y consagrado a sus humanos. Son conocidos por su gran inteligencia. Son muy ágiles y atléticos.Si bien tienen tanto una mirada típica junto a una extraordinaria agilidad y vivacidad que les otorga un aspecto salvaje los ejemplares de la raza de gato california spangled cat suelen ser afectuosos y bastante sociables. Otras características frecuentes del comportamiento del gato de raza california spangled cat son su gran inteligencia y curiosidad.
No es nada fácil conseguir un California Spangled porque hay muy pocos ejemplares, razón por la cual se venden a precios exorbitantes.Por esta misma razón de escasez, los criaderos emiten un convenio con detalladas pautas que toma el comprador y su compromiso a brindarle absoluta protección al gatito en cuestión, lo cual debería ser una norma tácita al adquirir cualquier mascota.

viernes, 6 de septiembre de 2013

Gato Balinés

El gato balinés es una raza de gato doméstico derivada del gato siamés, lograda por cruzamientos con gatos de pelo largo, para obtener un animal con una complexión y variedades de colores similares a la del siamés, pero con un pelo largo, sedoso y abundante.Su origen se encuentra en los Estados Unidos durante la década de 1940, aunque no se lo reconoció como raza oficialmente hasta la década de 1960. A diferencia de lo que se podría pensar, su nombre no hace referencia a su lugar de origen, sino que le fue dado por los primeros criadores para mantener una cierta referencia oriental. Es un gato muy leal a su dueño. Puede ser indiferente a los demás miembros de la familia en caso de que tenga un gran afecto a un miembro determinado de la misma.




Tiene una buena musculatura. Sus extremidades son delgadas, siendo las posteriores más altas que las anteriores. Es muy dulce y le gusta estar en compañía de otros animales. Siempre está tratando de llamar la atención con sus travesuras o simplemente pide que lo alzen; a diferencia del gato siamés, no es un gato que salte a menos que se lo permitan. Su voz es más melodiosa y más suave, y su personalidad tiene un toque de tranquilidad que lo hace parecer un gato muy aristocrático. Es muy leal a su dueño, extremadamente dócil y convive perfectamente con niños. Según el estándar de la Federación Internacional Felina, el gato balinés ideal es esbelto, elegante, con líneas largas que se afinan, elásticos y musculosos. Tamaño mediano.
Características:
Cabeza: Tamaño mediano, proporcionada con el cuerpo. Equilibrada, tiene forma de cuña con líneas rectas. La cuña comienza en la nariz y gradualmente aumenta en ancho hacia las orejas con líneas rectas. No debería haber depresión a la altura de los bigotes. El cráneo de perfil es ligeramente convexo. Nariz larga y recta, continuando la línea desde la frente sin ninguna rotura. Hocico angosto. Mentón y mandíbula de tamaño mediano. La punta del mentón forma una línea vertical con la punta de la nariz.
Orejas: Grandes y en punta, anchas en la base. En cuanto a la ubicación, continuarán las líneas de la cuña. Las puntas de las orejas no se inclinarán hacia el frente.
Ojos: De tamaño mediano y ni protuberantes ni hundidos. De forma almendrada y ligeramente oblicuos hacia la nariz para continuar armoniosamente las líneas de la cuña. El color es puro y límpido, de un brillante azul intenso.
Cuello: Largo y esbelto.
Cuerpo y estructura: Largo y esbelto, bastante musculoso pero delicado y elegante. Los hombros no son más anchos que las caderas.
Patas: Largas y finas, proporcionadas con el cuerpo. Pies pequeños y ovales.
Cola: Muy larga, fina incluso en la base. Afinándose hacia la punta.
Manto: Fino y sedoso. De un largo mediano en el cuerpo, algo más largo en el collar, hombros y en la cola, cuyo pelaje se verá erizado. No tendrá sub-pelo lanoso. La máscara de la cara, puntos en las orejas, patas y cola deben corresponder a puntos de color lo más parejos posible. La máscara no se extenderá sobre toda la cabeza sino que se conectará con las orejas por medio de trazas de color.
El gato balinés se presenta en todas las variedades permitidas al siamés: Foca, Azul, Lila, Chocolate, Rojo, Crema, Tortilla y Tabbies. 
Su pelo tiene tendencia a formar nudos y enredos. En época de muda el cepillado debe ser una vez al día. Uno de los cuidados fundamentales para el gato balinés es el cepillado: al menos una vez a la semana. Anexo un vídeo para que vean esta juguetona raza: http://www.youtube.com/watch?v=yM4hAH6Dx0I

lunes, 26 de agosto de 2013

Gato Americano de pelo corto

El gato americano de pelo corto o American shorthair es una raza de gato originaria de Estados Unidos. Se trata de una raza robusta que debe mucho a los gatos de trabajo que los primeros colonizadores trajeron a los Estados Unidos, pero su pedigrí se remonta hasta un macho atigrado rojizo, llamado Belle, que fue enviado desde Inglaterra al inicio del siglo XIX, y que fue el primero en registrarse en Estados Unidos bajo el título "de Pelo Corto". Más tarde se los conoció como "Domésticos de pelo corto", pero desde 1966 el nombre oficial ha sido Americano de pelo corto. Esta raza tiene una forma menos cuadrada que la del británico de pelo corto.
Características físicas:                    
Cuerpo: Sólidamente construido, con patas de largo medio, garras redondas y cola no muy larga que se estrecha hacia el extremo despuntado de final abrupto.
Cabeza: Grande y de mejillas llenas, ligeramente más larga que ancha, con orejas levemente redondeadas, una curva continua desde la frente hasta la coronilla y nariz de largo medio.
Ojos: Grandes y muy abiertos, el párpado superior con una curvatura almendrada, el inferior totalmente redondo, en una colocación ligeramente oblicua. Color oro brillante excepto en el azul u ojos impares en el blanco; verdes o avellana en los atigrados plateados; verdes o verde azulado en los punteados plateados.
Pelaje: Corto, grueso, uniforme y duro al tacto.
Colores: Blanco natural, azul, rojizo y crema; chinchilla y plata sombreado; camafeo concha y sombreado; humo negro, azul, camafeo y caparazón de tortuga; café, rojizo, azul, crema, plata y camafeo, atigrado parchado, café, azul y plata; azul crema, calicó, calicó diluido; bicolor con negro, azul, rojo y crema.
Peso: machos 14 – 16 libras, hembras 10 a 15 libras.
Talla: machos 12 – 14 pulgadas, hembras 10 – 12 pulgadas.




Los Gatos Americanos de Pelo Corto son gentiles, disfrutan de los niños y de pasar tiempo con la familia, tranquilos y por lo general se llevan bien con los perros, disfrutan del juego tanto con juguetes como con las personas.
¿Qué les gusta hace? Los Gatos Americanos de Pelo Corto no requieren aseo excesivo, el cepillado una vez por semana suele ser suficiente para mantener su pelo en buenas condiciones.
Cosas que debes saber: Los Gatos Americanos de Pelo Corto disfrutan de su familia humana, pero también pueden ser independientes y estar bien cuando se les deja solos.
Tienden a vivir mucho tiempo por lo que hay que estar preparados para darles un hogar durante 20 años.
Los Gatos Americanos de Pelo Corto no son la misma raza que los Domésticos de Pelo Corto, los dos nombres en ocasiones se confunden. Son conocidos por sus expresiones apacibles

Razas de Gatos

En la actualidad existen en torno a 100 razas oficialmente reconocidas por las distintas federaciones internacionales, Todas ellas con su propia morfología, menudo marcada por las condiciones climáticas de sus lugares de origen o como obra directa de la mano del hombre.












martes, 20 de agosto de 2013

El gato

El gato  (Felis silvestris catus) es un pequeño mamífero carnívoro de la familia Felidae. El gato está en convivencia cercana al ser humano desde hace unos 9500 años.
Hay docenas de razas, algunas sin pelo o incluso sin cola, como resultado de mutaciones genéticas, y existen en una amplia variedad de colores. Son depredadores por naturaleza, siendo sus posibles presas más de cien especies diferentes de animales para alimentarse. También son animales que pueden asimilar algunos conceptos, y ciertos ejemplares pueden ser entrenados para manipular mecanismos simples. También, de forma excepcional, se han obtenido híbridos fértiles con gatos salvajes fuera de la especie F. silvestris; en la década de 1960 la criadora Jean Mill comenzó un programa de cría cruzando gatos domésticos con un ejemplar hembra de Prionailurus bengalensis, obteniendo tras diversos cruces la actual raza de gato bengalí.
Como animal de compañía, es una de las mascotas más populares en todo el mundo. Debido a que su domesticación es relativamente reciente, pueden vivir en ambientes silvestres formando pequeñas colonias. La asociación del gato con los humanos lo condujo a figurar prominentemente en la mitología y en leyendas de diferentes culturas, incluyendo a las civilizaciones egipcia, japonesa, china y escandinava.

Es un animal instintivamente cazador. Los gatos en libertad viven de forma semi-salvaje y cazan ratones y ratas, entre otras especies, que de otra forma comerían importantes cantidades de grano. Los domésticos capturan insectos, ratones y pequeños pájaros instintivamente, aunque generalmente no los consumen. Incluso, las presas pueden ser utilizadas como obsequio para el dueño. Son preferidos por sus hábitos de limpieza, por su bajo nivel de atención y cuidados requeridos para su manutención.