lunes, 26 de agosto de 2013

Gato Americano de pelo corto

El gato americano de pelo corto o American shorthair es una raza de gato originaria de Estados Unidos. Se trata de una raza robusta que debe mucho a los gatos de trabajo que los primeros colonizadores trajeron a los Estados Unidos, pero su pedigrí se remonta hasta un macho atigrado rojizo, llamado Belle, que fue enviado desde Inglaterra al inicio del siglo XIX, y que fue el primero en registrarse en Estados Unidos bajo el título "de Pelo Corto". Más tarde se los conoció como "Domésticos de pelo corto", pero desde 1966 el nombre oficial ha sido Americano de pelo corto. Esta raza tiene una forma menos cuadrada que la del británico de pelo corto.
Características físicas:                    
Cuerpo: Sólidamente construido, con patas de largo medio, garras redondas y cola no muy larga que se estrecha hacia el extremo despuntado de final abrupto.
Cabeza: Grande y de mejillas llenas, ligeramente más larga que ancha, con orejas levemente redondeadas, una curva continua desde la frente hasta la coronilla y nariz de largo medio.
Ojos: Grandes y muy abiertos, el párpado superior con una curvatura almendrada, el inferior totalmente redondo, en una colocación ligeramente oblicua. Color oro brillante excepto en el azul u ojos impares en el blanco; verdes o avellana en los atigrados plateados; verdes o verde azulado en los punteados plateados.
Pelaje: Corto, grueso, uniforme y duro al tacto.
Colores: Blanco natural, azul, rojizo y crema; chinchilla y plata sombreado; camafeo concha y sombreado; humo negro, azul, camafeo y caparazón de tortuga; café, rojizo, azul, crema, plata y camafeo, atigrado parchado, café, azul y plata; azul crema, calicó, calicó diluido; bicolor con negro, azul, rojo y crema.
Peso: machos 14 – 16 libras, hembras 10 a 15 libras.
Talla: machos 12 – 14 pulgadas, hembras 10 – 12 pulgadas.




Los Gatos Americanos de Pelo Corto son gentiles, disfrutan de los niños y de pasar tiempo con la familia, tranquilos y por lo general se llevan bien con los perros, disfrutan del juego tanto con juguetes como con las personas.
¿Qué les gusta hace? Los Gatos Americanos de Pelo Corto no requieren aseo excesivo, el cepillado una vez por semana suele ser suficiente para mantener su pelo en buenas condiciones.
Cosas que debes saber: Los Gatos Americanos de Pelo Corto disfrutan de su familia humana, pero también pueden ser independientes y estar bien cuando se les deja solos.
Tienden a vivir mucho tiempo por lo que hay que estar preparados para darles un hogar durante 20 años.
Los Gatos Americanos de Pelo Corto no son la misma raza que los Domésticos de Pelo Corto, los dos nombres en ocasiones se confunden. Son conocidos por sus expresiones apacibles

Razas de Gatos

En la actualidad existen en torno a 100 razas oficialmente reconocidas por las distintas federaciones internacionales, Todas ellas con su propia morfología, menudo marcada por las condiciones climáticas de sus lugares de origen o como obra directa de la mano del hombre.












martes, 20 de agosto de 2013

El gato

El gato  (Felis silvestris catus) es un pequeño mamífero carnívoro de la familia Felidae. El gato está en convivencia cercana al ser humano desde hace unos 9500 años.
Hay docenas de razas, algunas sin pelo o incluso sin cola, como resultado de mutaciones genéticas, y existen en una amplia variedad de colores. Son depredadores por naturaleza, siendo sus posibles presas más de cien especies diferentes de animales para alimentarse. También son animales que pueden asimilar algunos conceptos, y ciertos ejemplares pueden ser entrenados para manipular mecanismos simples. También, de forma excepcional, se han obtenido híbridos fértiles con gatos salvajes fuera de la especie F. silvestris; en la década de 1960 la criadora Jean Mill comenzó un programa de cría cruzando gatos domésticos con un ejemplar hembra de Prionailurus bengalensis, obteniendo tras diversos cruces la actual raza de gato bengalí.
Como animal de compañía, es una de las mascotas más populares en todo el mundo. Debido a que su domesticación es relativamente reciente, pueden vivir en ambientes silvestres formando pequeñas colonias. La asociación del gato con los humanos lo condujo a figurar prominentemente en la mitología y en leyendas de diferentes culturas, incluyendo a las civilizaciones egipcia, japonesa, china y escandinava.

Es un animal instintivamente cazador. Los gatos en libertad viven de forma semi-salvaje y cazan ratones y ratas, entre otras especies, que de otra forma comerían importantes cantidades de grano. Los domésticos capturan insectos, ratones y pequeños pájaros instintivamente, aunque generalmente no los consumen. Incluso, las presas pueden ser utilizadas como obsequio para el dueño. Son preferidos por sus hábitos de limpieza, por su bajo nivel de atención y cuidados requeridos para su manutención.